Derechos Humanos
Ultimas noticias
-
Irán ejecuta a un preso de conciencia kurdo tras 14 años de cárcel
Anvar Khezri era uno de los siete presos de conciencia (*) kurdos condenados a muerte en un caso conjunto. Cuatro de los coacusados en la misma causa yahan sido ejecutados en los últimos meses. -
Informe de 24 años de aislamiento y 3 años de 'incomunicación absoluta' en İmralı
En el 'Boletín de Aislamiento' del ÖHD se señaló que no se han recibido noticias de İmralı durante 3 años en estado de absoluta incomunicación. -
Tras 31 años de cárcel, otro preso ve aplazada su fecha de excarcelación en Turquía
Un cambio arbitrario en la fecha de excarcelación de Zeki Kayar ha provocado protestas. Los abogados de Kayar se oponen a la nueva fecha de excarcelación, que ha pasado nada menos de 2025 a 2031. -
Uğur y Örmez son agredidas por otras reclusas en la cárcel de Izmir
Sedanur Uğur y Sibel Örmez fueron detenidas durante unas protestas en Izmir y recluidas en la prisión cerrada de mujeres de Şakran. Allí han sido agredidas por unas 30 reclusas judiciales. -
Abogados del Bufete Asrin: "¡Acabad con la tortura y abrid las puertas de İmralı!"
Abogados del Bufete Asrin anuncian que la liberación de Veysi Aktaş, uno de los presos detenidos en İmralı se ha pospuesto por 1 año y exigen: «Fin de la tortura en İmralı; las puertas de İmralı deben abrirse hacia la libertad.» -
Torturaron a un preso político kurdo en huelga de hambre en la prisión de Urmia
Rashozadeh, encarcelado desde octubre de 2019, fue sometido a torturas en la prisión central de Urmia, en Irán. -
Abogado Juan Prosper: "El CPT debe explicar lo que está pasando en İmralı"
El abogado Juan Prosper afirmó que el aislamiento de Abdullah Öcalan viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos: "No sabemos en qué condiciones se encuentra Öcalan. Es de gran importancia que el CPT anuncie el informe Imrali". -
Preso político kurdo en libertad tras 30 años de cárcel
El preso político kurdo Cebrail Vural pasó 30 años en la cárcel, durante los cuales fue sometido a fuertes torturas. -
La madre de Jîna Amini protesta por la pena de muerte impuesta al rapero kurdo Tumac Salihi
La madre de Jîna Amini, Müjgan Efekhari, protestó por la pena de muerte impuesta al artista kurdo Tumac Salihi. -
Exigen la libertad para la exdiputada del HDP Hüda Kaya
IHD exigió la liberación de la exdiputada del HDP Hüda Kaya, encarcelada desde el 1 de noviembre de 2023. -
La salud de un activista kurdo encarcelado empeora ante la denegación de atención médica
La salud del activista kurdo Osman Esmaeili, de 64 años, encarcelado en Irán se está deteriorando y se le niega el acceso a atención médica especializada. -
Partidos políticos, organizaciones jurídicas y ONG piden el fin inmediato del aislamiento de Imrali
Al protestar contra la tortura en las cárceles, los partidos políticos y las organizaciones legales declararon: "Levantar el aislamiento en İmralı, garantizar una solución democrática a la cuestión kurda". -
La represión transnacional iraní se ceba con los defensores kurdos de los derechos humanos
La Organización Hengaw para los Derechos Humanos emite una advertencia sobre las graves amenazas de la República Islámica de Irán contra sus miembros. -
CPT vuelve a ignorar el aislamiento en İmralı
Si bien el CPT no incluyó a İmralı en su informe anual, el Secretario Ejecutivo Hugh Chetwynd informó: "Corresponde a las autoridades turcas decidir cuándo se publicará el informe". -
La inseguridad alimentaria ha aumentado en el mundo
La ONU y organizaciones humanitarias advierten que aproximadamente 282 millones de personas en todo el mundo necesitaron asistencia urgente en 2023 debido a conflictos, fenómenos climáticos extremos y crisis económicas. -
Un tribunal iraní condena a muerte al rapero Tumac Salihi
El abogado Emir Reyisiyan confirma que la justicia iraní ha condenado a muerte al rapero Tumac Salihi, de Lorestán. -
Una profesora kurda fue condenada a diez años de prisión en Irán
En Kurdistán Oriental, educadores de la asociación sociocultural Nojîn han sido condenados. -
Se prolonga la detención de los tres hombres kurdos en Irán y crece el temor a la pena de muerte
Tres hombres kurdos llevan detenidos más de un año por presunta "participación en el asesinato de un oficial de seguridad" durante el levantamiento de 'Jin, Jiyan, Azadi'. -
Aplazada 11 meses la excarcelación de Rozerin Kalkan por cartas en las que denunciaba violaciones
Las cartas de la presa Rozerin Kalkan confiscadas por la administración penitenciaria se utilizaron como motivo para aplazar su excarcelación 11 meses. -
Manifestación ante el consulado de Serbia en Zúrich exige “libertad para Ecevit Piroğlu”
Activistas del HBDH pidieron la libertad de Ecevit Piroğlu frente al consulado de Serbia en Zurich. El activista internacionalista de Turquía lleva más de dos meses en huelga de hambre contra su encarcelamiento ilegal en Serbia. -
Guardias de la prisión de Orumiyeh en Irán atacan a presos políticos kurdos
Guardias penitenciarios y agentes de seguridad allanaron el pabellón de la prisión central de Orumiyeh. Al mismo tiempo que el ataque de los guardias, el prisionero kurdo Hassan Omarpour se prendió fuego y sufrió quemaduras en la pierna. -
Sin noticias del refugiado Veli tras su liberación
Hace días que no se tienen noticias del refugiado Ali Veli, del que no se sabe nada tras su liberación de la prisión cerrada de tipo L de Erzincan y cuyas imágenes de tortura fueron enviadas a su familia. -
Ömer Öcalan y Özgür Faik Erol se reúnen con funcionarios del CPT
El diputado del Partido DEM Ömer Öcalan y el abogado Özgür Faik Erol se reunieron con funcionarios del CPT para hablar sobre el aislamiento agravado impuesto al líder popular kurdo Abdullah Öcalan. -
La liberación de Rozerin Kalkan se retrasa 11 meses
El Estado turco niega la libertad a la presa Rozerin Kalkan a pesar de haber cumplido con el tiempo estipulado por la ley de su condena. -
Odabaş, enfermo de cáncer, ni recibe tratamiento ni es puesto en libertad
Eren Odabaş, de la junta de la Casa Cem para los mártires de Gazi, se encuentra en prisión a pesar de padecer un cáncer grave. Esta es la realidad de numerosos presos enfermos en cárceles turcas.