Reportajes
Ultimas noticias
-
Nueve años del genocidio yazidí en Shengal
El genocidio número 74 llegó a las puertas de la comunidad yazidí el 3 de agosto de 2014. El ISIS mató, violó y secuestró a miles de personas en Shengal. -
HPG rinden homenaje a la mártir Elefteria Hambi
Las HPG rinden homenaje a la mártir alemana Elefteria Hambi: "El legado de lucha dejado por nuestra camarada Elefteria nos iluminará siempre y será coronado definitivamente con la victoria". -
Bayık: “El gobierno del AKP-MHP se ha debilitado pero sigue intentándolo todo para parecer fuerte”
El co-presidente del Consejo Ejecutivo de la KCK, Cemil Bayık, habla sobre la política del AKP y el aniversario del genocidio de los yazidíes por parte del ISIS. -
Hacia un Kurdistán unido: perspectivas para la autodeterminación kurda
Ha transcurrido un siglo desde una de las traiciones más hipócritas, duraderas y consecuentes de la historia. Tras la Primera Guerra Mundial y el colapso del Imperio Otomano, estaba a punto de surgir un Kurdistán independiente. -
El PKK llama a una resistencia total contra el fascismo del AKP/MHP
Ante los recientes ataques del régimen del AKP/MHP, el Comité Ejecutivo del PKK llama a todos los pueblos de Turquía y a la humanidad democrática a una resistencia total contra el régimen del AKP/MHP. -
Bayık: “La libertad física del líder Abdullah Öcalan debe estar en la agenda en todas partes”
El co-presidente del Consejo Ejecutivo de la KCK, Cemil Bayık, asegura que el aislamiento contra el líder popular kurdo Abdullah Öcalan está empeorando. -
Karasu: “La unidad nacional kurda es importante”
“No se trata de crear un Estado kurdo propio. Mucho más que eso, se trata de la prevención de este genocidio en curso y de la protección de la existencia kurda”, dice el ejecutivo de la KCK en una entrevista en la que aborda el Tratado de Lausana. -
Debajo del velo: "Exponiendo el contenido telefónico de mujeres extranjeras del ISIS"
Todas las imágenes utilizadas en el video publicado por YPJ se encontraron en teléfonos confiscados de mujeres extranjeras del ISIS, o en grabaciones dentro del propio campamento de Al-Hol. -
KCK: "La libertad de Öcalan y la lucha contra el Tratado de Lausana no se pueden tratar separadas"
La KCK saludó los esfuerzos internacionales que exigen la libertad del líder kurdo Abdullah Öcalan. -
Mori: "Confederalismo Democrático y Jineoloji también podrían extenderse en Japón"
“La idea del confederalismo como construcción social es ideal”, aseguró el profesor de filosofía japonés Motonao Mori, quien piensa que el paradigma de Abdullah Öcalan y Jineoloji también podría extenderse en Japón. -
Amed: "El Tratado de Lausana ya no se aplica"
Los partidos kurdos han pedido en Amed el reconocimiento del Kurdistán y una solución a la cuestión kurda. El Tratado de Lausana ya no es válido y las partes deben disculparse. -
Conferencia en Lausana para definir una estrategia kurda en común
En Lausana, Suiza, los kurdos están discutiendo las implicaciones del Tratado de Lausana, el que fue adoptado hace cien años. En la conferencia se definirá una estrategia común. -
Savary-Borioli: "Las condiciones de Imrali son mucho más difíciles que las de Robben Island"
El parlamentario suizo Dr. Beppe Savary-Borioli protestó por el aislamiento absoluto impuesto al líder popular kurdo Abdullah Öcalan. -
'El gobierno usa el sistema legal como una herramienta para crear una sociedad sumisa'
Un nuevo paquete de leyes discrimina sistemáticamente a los presos y presas políticos, y permite que las personas que han cometido asesinatos o delitos de violencia sexual sean liberadas después de unos meses o años. -
Caramelos, mártires y cooperativas
"Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que escribí. Pero me sienta bien, me ayuda a intentar digerir mejor la amargura de este mundo, y mantengo la esperanza de que pueda ser un tanto útil." -
'La comunidad yazidí solo pudo preservar su existencia a través de la resistencia'
Cien años después del Tratado de Lausana, varios movimientos kurdos están tratando de construir un consenso político contra las políticas genocidas en Kurdistán. -
KCK: "Todas las fuerzas patrióticas deben unirse en torno a la Revolución de Rojava"
“Defender y proteger la revolución de Rojava es la postura más correcta para oponerse al Tratado de Lausana y garantizar la unidad nacional kurda”, declaró la KCK, llamando a todas las fuerzas patrióticas a actuar con responsabilidad histórica. -
Arrancan los días internacionales de acción de Defend Kurdistan
Hoy arrancan las jornadas internacionales de acción de Defend Kurdistan con el lema "Detengamos la guerra de los drones - Defendamos la Revolución en Rojava". -
Barîn Kobanê: una vida en resistencia
Barîn Kobanê es una luchadora por la libertad y una inválida de guerra. Participó en la liberación de Berxbotan, cerca de Kobanê. Perdió los dos ojos en Sirîn. -
Çiçek: “La OTAN actualiza el Tratado de Lausana”
Se desconoce lo que se acordó a puerta cerrada en la cumbre de la OTAN. Sin embargo, de la información pública se desprende claramente la base antikurda del acuerdo, afirma el diputado del YSP Cengiz Çiçek. -
Amar la vida tanto como para estar dispuesto a morir: los mártires del 14 de julio
Kemal Pir fue uno de los fundadores del PKK. Junto a los miembros del PKK Hayri Durmuş, Akif Yılmaz y Ali Çiçek anunció, el 14 de julio de 1982, el inicio de un ayuno de muerte para protestar por las condiciones de la prisión de Diyarbakır. -
13 de julio de 1930 - Masacre del valle de Zilan
El 13 de julio de 1930, el último levantamiento de Ararat fue aplastado en el valle de Zilan. 93 años después, aún no está claro cuántas víctimas cobró la masacre. Testigos oculares estiman que murieron hasta 55.000 civiles y guerrilleros. -
Erdogan reactiva su diplomacia centrándose en Siria y los fondos del Golfo Pérsico
Tras superar su prueba electoral más dura, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha intensificado su diplomacia en Oriente Próximo. Su objetivo es atraer la tan necesaria inversión del Golfo Pérsico y arreglar las diferencias con Egipto y Siria. -
El pueblo kurdo debería defender a Öcalan y sacudir al mundo entero
"Quieren oscurecer nuestro sol una vez más. El coraje, el compañerismo, el honor, la dignidad, la divinidad, el orgullo y el éxito se pueden lograr defendiendo a Abdullah Öcalan." -
Kalkan: Turquía quiere obligar a la OTAN a aceptar un genocidio en el Kurdistán
Duran Kalkan ha declarado que Turquía quiere obligar a la OTAN a aceptar un genocidio en el Kurdistán. La Alianza del Atlántico Norte sustituirá al Tratado de Lausana.