Análisis
Ultimas noticias
-
Fatma Galia: “Nuestra dignidad es intocable”
Con apenas cuatro años de edad, Fatma Galia vio los camiones militares marroquíes estacionar junto a su casa, en la tierra que la vio nacer, el Sahara Occidental. -
El nuevo paradigma de las revoluciones
El revolucionario de hoy no es solo quien desafía al poder, sino quien reconstruye el tejido de la sociedad y siembra el cambio en las mentes, la cultura y la vida cotidiana. -
Autogobierno y organización: las mujeres kurdas en Siria
Durante la última década, la región kurda en Siria, conocida como Rojava, ha sido el epicentro de importantes trasformaciones sociopolíticas impulsadas por la movilización colectiva de la población y, en especial, por las mujeres. -
Löwy: "Las ideas de Abdullah Öcalan son una fuente de inspiración"
El filósofo Michael Löwy afirmó que las ideas de Abdullah Öcalan inspiran a los movimientos sociales y que su aplicación depende de la acción estatal. -
Miembros del KNK: La unidad kurda debe liderar el camino en el proceso democrático
Los miembros del KNK (Congreso Nacional de Kurdistán), Refik Gefür, Niyaz Abdullah y el político y escritor Şaho Palanu hablaron con ANF sobre el nuevo paradigma de Abdullah Öcalan y los acontecimientos recientes en Oriente Medio. -
Özgen: "Llamamos a todos a solicitar una visita a Öcalan"
Neşe Özgen afirmó que la campaña «Quiero visitar a Abdullah Öcalan» tiene como objetivo alzar la voz kurda, que ha sido silenciada. -
Kanar: El décimo paquete de reforma judicial refuerza la represión estatal
El abogado Ercan Kanar criticó el décimo paquete de reforma judicial y afirmó que refuerza la represión en lugar de buscar una solución pacífica. -
Dr. Miley: “La libertad de Öcalan es crucial para el proceso de paz”
El Dr. Thomas Jeffrey Miley, de la Universidad de Cambridge, considera la libertad de Abdullah Öcalan como parte inseparable del proceso de paz. -
Çelik: “El nuevo paquete de reforma judicial no cumple con las expectativas”
La abogada Şilan Çelik afirma que el décimo paquete de reforma judicial no cumple con las expectativas e insta a que se tomen medidas legales para abordar los problemas judiciales actuales. -
Bozgeyik: “El salario mínimo debería ser de 40.000 liras turcas”
Mehmet Bozgeyik afirma que el desempleo es alarmante y que el salario mínimo debería alcanzar las 40.000 liras turcas. -
“El federalismo es imprescindible para proteger la diversidad en Siria”
Lujain Hamza, médica y escritora de Sweida, cree que el sistema de la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES) es necesario para proteger la diversidad y garantizar los derechos en Siria. -
Periodista Özgüden: “La oposición debe unirse y actuar unida”
El periodista Doğan Özgüden critica el paquete de reformas del gobierno turco y llama a todas las fuerzas de la oposición a unirse y liderar el proceso de paz. -
Filósofa Malabou: “Es necesario liberar las subjetividades políticas”
La filósofa francesa Catherine Malabou califica de “ética” la acción del PKK y afirma que Abdullah Öcalan “debe ser liberado”. -
Jongerden: “Es necesario eliminar los obstáculos entre Öcalan y el PKK”
Joost Jongerden pide diálogos directos entre los líderes políticos y la eliminación de los obstáculos entre Öcalan y el PKK. -
Los kurdos todavía necesitan un seguro
Hace una década publiqué una columna polémica que generó mucha atención: “¿Un alto el fuego permanente? ¿Ahora? Me decepcionaría”. Por Fréderike Geerdink. -
Por un nuevo principio - Última editorial de Serxwebûn
La última editorial de Serxwebûn no es un final sino un paso más que allana el camino para nuevos comienzos. -
Eren: "El Estado debe responder con pasos concretos"
Serhat Eren afirmó que la parte kurda ha dado pasos históricos y subrayó que Turquía debe actuar en paralelo si quiere desempeñar un papel en Oriente Medio. -
Fatma Bostan Ünsal sobre el 10º Paquete de Reforma Judicial: “La montaña parió un ratón”
Fatma Bostan Ünsal criticó el nuevo paquete judicial diciendo que "la montaña parió un ratón." -
Türkdoğan: Todavía estamos en la fase de paz negativa
Öztürk Türkdoğan dijo que la verdadera reforma sólo es posible una vez que Turquía pase de la paz negativa a una fase de paz positiva. -
Dra. Alıcı: "No hay necesidad de esperar para lograr justicia"
La Dra. Nisan Alıcı dijo que no hay ningún obstáculo para implementar la justicia transicional. -
Políticos exiliados apoyan el llamamiento de Öcalan por una solución democrática
Políticos kurdos en el exilio expresaron su apoyo al llamamiento de Abdullah Öcalan tras la decisión del PKK de poner fin a su lucha armada. -
La sociedad democrática como camino para resolver pacíficamente el "nudo gordiano"
Con el proyecto del confederalismo democrático (basado en el socialismo democrático), Öcalan mostró perspectivas y soluciones para la creación de una sociedad democrática, ecológica y centrada en la libertad de las mujeres. -
Kartal: “Todos debemos asumir la responsabilidad de construir la democracia”
Remzi Kartal, co-presidente de Kongra-Gel, afirma que la lucha continúa y que construir una sociedad democrática requiere responsabilidad compartida. -
De Sanctis: “No se puede hacer la paz con un interlocutor en prisión”
El secretario general de ANPI, Fabrizio De Sanctis, afirma que Abdullah Öcalan debe ser liberado y que Turquía debe tomar medidas concretas en respuesta a la decisión del PKK. -
Sustam: “La cultura kurda necesita romper con los lazos coloniales” - Parte IV
El sociólogo Engin Sustam afirma en la cuarta parte de esta entrevista en profundidad que las políticas de asimilación buscan erradicar la lengua kurda.